Modifica tu entorno con el método Marie Kondo

Cuando el método Marie Kondo llegó a mis manos recordé una de las conclusiones científicas del Dr. Bruce Lipton: «la vida no está condicionada por nuestros genes, sino por nuestro entorno«.

Y aunque el entorno para Bruce también incluye los pensamientos, seguramente, el entorno que es nuestra casa, tenga un porcentaje de esa influencia en nuestra biología y experiencia de vida.

Luego fui descubriendo que el método también tiene la magia de modificar tus pensamientos y tu vida, lo que terminó de motivarme para aplicarlo y compartirlo.

Cuando organizas tu espacio por completo, transformas el escenario que te rodea. El cambio es tan profundo que sentirás que vives en un mundo totalmente distinto. Esto influye de una manera muy profunda tu mente e inspira una fuerte aversión a regresar a un espacio desordenado. La clave es hacer el cambio de una manera tan repentina que experimentes un cambio total de actitud. Si el proceso es gradual, nunca podrá lograrse el mismo impacto. Marie Kondo

Marie Kondo

Marie Kondo es una japonesa de 30 años que desde niña se interesó por ordenar su casa y encontrar las mejores formas para almacenar objetos. Con el correr de los años, tras investigar todos las formas de organización, llegó a crear su propio método y lo llamó KonMari. Actualmente es Consultora en Organización y sus libros llevan vendidos más de 4 millones de ejemplares en todo el mundo.

Para aplicar su método, te recomiendo «La magia del orden: herramientas para ordenar tu casa ¡y tu vida!«, un libro fácil y rápido de leer, que describe el método, obviamente, de una forma clara y ordenada, contando su experiencia personal y dando ejemplos de sus clientes, que seguro te serán muy familiares.


Las 2 etapas del método Marie Kondo

1. Desecha todo de una vez: visualiza tu meta, házlo de a una categoría y por orden (ropa, libros, papeles y objetos varios), utiliza sólo el criterio «esto me hace feliz», empieza temprano a la mañana, házlo solo, no le des tus cosas a quien no las necesita.

2. Organiza por categorías: asigna un lugar para cada cosa, elige el almacenamiento vertical, descarta las etiquetas, y más consejos prácticos para almacenar (ver videos).

Todo lo que necesitas es darte el tiempo para sentarte y examinar cada una de tus pertenencias, decidir si quieres conservarla o desecharla, luego elegir dónde poner lo que conserves. Marie Kondo

Marie Kondo

Es indispensable leer el libro para inspirarte, tomar coraje y aplicar el método. Marie insiste en que lo hagas tal como ella lo propone, ya que de esa forma llegarás a un «click» que te generará comprensiones y repercusiones concretas en tu vida. Para aplicarlo no se necesita más que unas bolsas de residuos y unos días libres.


Testimonios que van llegando…

Muchacha arquitecta: Me di cuenta que sentía culpa de tirar los libros a la calle. Me venía a la mente: «¡los libros no se tiran a la calle, es un sacrilegio!», aunque sabía que de alguna forma tenían que dejar de estar en casa. Tampoco se los quería dejar al portero porque no iba a saber que hacer, de hecho le iba a molestar en el espacio, entonces publiqué en el grupo de Facebook que tenemos los alumnos de la escuela que tenia 9 bolsas de consorcio de libros de arquitectura si alguien con movilidad las quería, que necesitaba deshacérmelas a la brevedad y al segundo siguiente un compañero me respondió «Yo» y va a mandar un flete a buscarlos mañana a la mañana jajaja. ¡Es verdad que estos procesos ayudan para gestionar emociones ocultas!

CONOCE SU LIBRO

La magia del orden – Marie Kondo

Herramientas para ordenar tu casa ¡y tu vida!

Esta web utiliza cookies. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos. Más info   
Privacidad